NOTICIA
En 2020 y 2021 en el marco de las alianzas con estas entidades, se implementaron cursos gratuitos para los preseleccionados y egresados de Misión TIC en la Sala de entrenamiento, para que pudieran fortalecer sus conocimientos, impactando alrededor de 15.000 colombianos con insignias digitales. En equipo buscamos la promoción de actividades que permitan la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de competencias de programación a la ciudadanía en general, dijo la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Roja.
Las personas admitidas podrán realizar uno o varios cursos que imparten los aliados. Por ejemplo, Amazon Web Services (AWS) ofrecerá fundamentos de programación con énfasis en conceptos fundamentales de la computación en la nube, desarrollo de aplicaciones, desarrollo web y DevOps, utilizando los servicios de computación en la nube de AWS.
Entre tanto, Cisco brindará cursos sobre fundamentos de programación en Python, pero también en infraestructura de red.
Por su parte, IBM dará cursos sobre Programación en Java, React Native y desarrollo de Spring Framework.
Adicionalmente, Microsoft ofrecerá cursos sobre fundamentos de programación con énfasis en Azure.
Y Oracle ofrecerá el curso sobre fundamentos de Programación en Java.
Los cursos están dirigidos a ciudadanos colombianos mayores de 14 años, en algunos casos pueden ser mayores de 18 años, dependiendo de los términos y condiciones de cada c
ompañía.
https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/cursos-para-10-000-programadores-661340
Comentarios
Publicar un comentario